



El Show de la palabra
Habla menos COMUNICA MÁS (12h.)
¿Qué es el Show de la Palabra?
Es un espacio formativo donde los profesionales viven una experiencia de aprendizaje para mejorar las técnicas de hablar en público y superar el miedo escénico.
¿La clave del éxito? la creatividad, la improvisación, la mejora continua a través del juego teatral y la opinión del público.
CALENDARIO
Días 21 y 28 de marzo;
18 y 25 de abril;
2 y 5 de mayo de 2023
HORARIO
Sesiones online, en directo,
en horario de 18:00 a 19:45 h.
(Días 21 y 28 de marzo; 18 y 25 de abril; y 2 de mayo de 2023)
Sesión presencial*, 5 de mayo, de 14:45 a 18:00 h.
*opción streaming para los que no puedan desplazarse al sitio
LUGAR
Sesiones online directo a través del Campus Virtual del COIIAS
Sesión presencial en el Aula de Formación del COIIAS
C/ Asturias, nº 9 - 1º E Oviedo
Las sesiones serán grabadas y podrán visualizarse offline (hasta un mes desde la finalización del curso)
PRECIO
275 € Colegiados
330 € Otros colectivos
CAMPUS VIRTUAL
Material del curso
5 sesiones de 1:45 h. y
1 sesión de 3:15 h. (12h.)
Diploma de Aprovechamiento emitido por el COIIAS
BENEFICIOS DE LA ORATORIA
La oratoria es una herramienta que nos ayuda a adaptaros con éxito en nuestro día a día y en nuestro entorno laboral. Saber expresar y comunicar lo que sentimos, lo que creemos o lo que pensamos es de vital importancia para mejorara nuestra calidad de vida en la sociedad actual. Saber hablar bien en público nos hace mejores personas y mejoras profesionales por tres razones fundamentales:
1 CONFIANZA
La oratoria no es solo una herramienta para políticos y periodistas. Saber hablar bien en público es fundamental para cualquier profesional. Si mejoramos nuestra capacidad de comunicación lograremos transmitir confianza a nuestros clientes, nuestros empleados y nuestros compañeros de departamento.
2 PENSAMIENTO CRÍTICO
La oratoria desarrolla nuestro pensamiento crítico: hablar en público no es hablar por hablar. Es pensar y pensarnos en una manera diferente, es crear un impulso a nuestras palabras buscando un sentido y ordenando las ideas para que nuestras opiniones sean tomadas en cuenta. Es saber verbalizar nuestros valores buscando el porqué y aplicando diferentes tipos de discursos y estructuras.
3 LIDERAZGO
Con la oratoria conseguimos ser mejores líderes: para ser un buen comunicador, primero tenemos que aprender a hablarnos bien a nosotros mismos. Cuando conseguimos confiar en nosotros, perder el miedo a expresar nuestras opiniones y creer en lo que decimos, transmitiremos seguridad, autenticidad e inspiración en otras personas.
Programa del Curso
1ª FASE "entre bambalinas"
|1| Identifica tus EMOCIONES
Aprende a conocer tus miedos, cómo bajar su intensidad y cómo vincularte a otras emociones más agradables.
|2| Planifica tu INTERVENCIÓN
Conoce las 6 claves para elaborar un buen mensaje, trabaja ejemplos y elabora un mensaje efectivo que de título a tu discurso.
|3| Piensa tu MENSAJE
Profundiza en todos los factores que pueden hacer tu presentación sea un éxito o fracaso.
2ª FASE "métete en el papel"
|1| Documéntate para INSPIRARTE
Pon en marcha tu curiosidad y aprende qué fuentes digitales puedan ayudarte a inspirarte en el contenido de tu discurso.
|2| Construye tu GUIÓN
Aprende los tipos de discursos que existen, qué recursos lógicos y emocionales puedes utilizar para comenzar o concluir.
|3| Diseña la puesta en ESCENA
Detecta qué fortalezas y qué retos puedes ponerte para mejorar tu lenguaje corporal y paraverbal.
3ª FASE. 3,2,1 Acción
|1| ENSAYA tu presentación
Desarrolla tu creatividad, descubre qué elemento visuales te pueden ayudar para dejar huella.
|2| ¡Comienza el SHOW!
Descubre a través de qué sentidos percibes la realidad y aplícalos a tu estrategia de ensayo.
|3| Crece con las OPINIONES
Practica ejercicios de calentamiento y verbaliza tu discurso delante de un público virtual.
Mónica Bóbeda
Metodología
Formación
Combinando teoría y casos prácticos, trabajados de manera individual y en grupo, se plantearán sus propios retos, encontrando soluciones para ellos
Evaluación
A la finalización de la formación, se realizará un test de evaluación que servirá para medir y evaluar los conocimientos adquiridos por cada persona
Tutorización
Cada persona dispondrá de un período de 15 días de asistencia gratuita para consultas acerca de los contenidos impartidos en la formación
Suscríbete para recibir toda la información del COIIAS en tu correo: formación@coiias.es
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias
C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo
(34) 985 241 410
Fax: (34) 985 273 720
coiias@coiias.es
www.coiias.es