Texto alternativo

  

Curso Aula Virtual:

Rehabilitación Energética de Edificios (20 h)

Texto alternativo
Texto alternativo

Última edición:

Del 21/06/2022 al 05/07/2022

 

Pendiente nueva fecha

Texto alternativo

Todas las sesiones modalidad online directo.

Las sesiones serán grabadas y podrán visualizarse offline.

Texto alternativo

Sesiones en directo martes y miércoles, días 21, 22, 28 y 29 de junio y 5 de julio de 16.00 a 20.00h

Texto alternativo

Colegiados 290 €

No Colegiados 360 €

Texto alternativo

Bonificable por la FUNDAE

MODALIDAD: Presencial

(Aula virtual-online directo)

Texto alternativo

Campus Virtual del COIIAS.

5 sesiones de 4 horas (20h)

Rehabilitación Energética de Edificios ¿Qué es el Programa PREE 5000?

El objetivo del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) 5000 es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente en los municipios de reto demográfico en nuestro país, mediante actuaciones que van desde cambios en la envolvente térmica, a la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica, la bomba de calor, y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.

Vídeo Presentación del Curso

Objetivos del curso

El principal objetivo de esta formación es la de dotar a los profesionales de los conocimientos y las herramientas para que puedan diseñar y ejecutar programas de rehabilitación energética en diversa clase de edificios.

Destinatarios

Esta formación está dirigida a instaladores autorizados, ingenieros industriales e ingenieros técnicos industriales, y arquitectos.

Formador

Daniel Moncho

  • Ingeniero Técnico Industrial con especialidad en Mecánica e Ingeniero en Organización Industrial.
  • Cuenta con amplia experiencia en redacción de proyectos técnicos, especialmente en instalaciones, servicios en legalidad técnica y asesoramiento en eficiencia energética.
  • Destaca su participación en proyectos técnicos para Hospitales, Centros de Negocio y Supermercados.
  • Su experiencia profesional incluye formación especialmente con la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana. 
LinkedIn

Contenidos del Curso

1 | PREE 5000 - Programa de Rehabilitación Energética de Edificios.

 

2 | Mejora de la envolvente térmica del edificio residencial y terciario.

  • Normativa aplicable.
  • Bases de cálculo.
  • Soluciones constructivas según fabricantes.
  • Análisis económico del retorno de la inversión.

3 | Mejora de eficiencia de las instalaciones.

  • Normativa aplicable.
  • Bases de cálculo.
  • Soluciones constructivas según fabricantes.
  • Análisis económico del retorno de la inversión.
  • Nuevas soluciones de ventilación, prevención para el COVID.

4 | Mejora de las instalaciones de iluminación.

  • Normativa aplicable.
  • Bases de cálculo.
  • Soluciones constructivas según fabricantes.
  • Análisis económico del retorno de la inversión.

5 | Casos prácticos utilizando programas de simulación energética.

  • Edificio de viviendas con CERMA.
  • Edificio sector terciario con HULC.

Metodología

Formación

Combinación de teoría y práctica para conseguir que el alumno se sienta cómodo y comprometido con el aprendizaje.

Evaluación

A la finalización de la formación se realizará una prueba de nivel que servirá para medir y evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno.

Tutorización

El alumno dispondrá de un período de UN MES de asistencia gratuita para consultas acerca de los contenidos impartidos en la formación.

Mentorización

Posibilidad de adaptar las soluciones que ofrece el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) a necesidades concretas.

¿Te interesa esta formación?

Escríbenos a formacion@coiias.es

o suscríbete a nuestro boletín de formación para estar informado de todas nuestras acciones formativas

 

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias

 C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo

 (34) 985 241 410
 Fax: (34) 985 273 720
 coiias@coiias.es
 www.coiias.es