Texto alternativo

  

 Taller Online en Directo 

Taller Iniciación a la Robótica Colaborativa (3h.)

   12 y 13 de marzo de 2024 | 15:30 - 17:00 h.

Los robots industriales y colaborativos se están convirtiendo en una tecnología cada día más asequible. En determinadas situaciones permiten automatizar de forma rentable procesos repetitivos de poco valor añadido o que conllevan cierto riesgo para la salud y/o seguridad de las personas.

 

CALENDARIO

12 y 13 de marzo de 2024

HORARIO

Sesiones online en directo:

 

15:30 h. a 17:00 h.

LUGAR

Taller en modalidad online síncrono a través del Campus Virtual del COIIAS

 

Las sesiones del taller están grabadas y permanecerán disponibles hasta 1 mes desde la finalización del taller

PRECIO

75€ Colegiados

90€ No colegiados

 

Mín. alumnos 10 

FUNDAE

Bonificable por la FUNDAE

MODALIDAD: Presencial 

(Aula virtual-Online Directo)

CAMPUS VIRTUAL

Aula de Formación COIIAS

2 sesiones de 1,5 horas (3 h)

 

Diploma oficial de aprovechamiento y asistencia emitido por el COIIAS.

Objetivos

  • Proporcionar base teórica del robot colaborativo Elfin.
  • Conocimiento de las aplicaciones del cobot.
  • Programar operaciones sencillas.
  • Manejar el robot de forma segura.

Metodología

El taller se divide en una parte teórica y una parte práctica:

  • La primera parte se enfoca en la teoría.
  • La segunda parte consistirá en una demostración práctica, donde ese realizarán soldaduras con el cobot y ejercicios de Pick and Place.

Dirigido a

Ingenieros técnicos, Ingenieros técnicos superiores, Formación profesional superior, Bachillerato científico-técnico, Gerentes y personas interesadas en robótica.

Contenido del Curso

  • ¿Qué es un robot?
  • Seguridad y los robots Elfin V2.
  • Estructura del CoBot.
  • Interfaz de trabajo.
  • Protocolos y Lenguaje del Cobot.
  • Ejercicios Introducción Soldadura.
  • Ejercicios Introducción Pick & Place

 

 

Ponentes

ALBERTO FERREIRO BLANCO

  • Físico e ingeniero electrónico por la Universidad Complutense de Madrid
  • Cuenta con una experiencia laboral de más de una década desempeñándose como gestor de proyectos en el ámbito de la automatización, donde ha integrado la robótica, el desarrollo de API y la integración con ROS2 y sistemas distribuidos para clientes internacionales como Airbus y Ferrero. Asimismo, ha desarrollado Agentes de IoT entre robots colaborativos en la plataforma RAMP utilizando la tecnología Fiware.
  • En la actualidad es el director de ingeniería en Canonical Robots (CTO). En este puesto, lidera, coordina y asume la responsabilidad de ejecución de los diversos proyectos europeos de I+D+ i. en los que participa la empresa.

   

JAIME FELGUEROSO PELAEZ

  • Ingeniero Electrónico Industrial con experiencia en el diseño e implementación de soluciones innovadoras en el campo de la Automatización y la Robótica. 
  • Actualmente Ingeniero de Proyectos en Canonical Robots donde colabora en el desarrollo del sistema Welderbot, un cobot para soldadura con arco de robótica colaborativa.
  • Ha participado activamente en Proyectos Europeos de I+D Horizonte 2020 como Mari4Yard, con el objetivo de mejorar la productividad en los procesos de producción de la empresa en varios sectores de la industria, o StairwAI Project, cuyo propósito es la aceleración de las innovaciones basadas en Inteligencia Artificial. 
  • Además, se encuentra desarrollando un proyecto de implementación de Inteligencia Artificial, que busca conseguir realizar detecciones tempranas de melanomas haciendo uso de un brazo robótico que realiza el escaneo corporal y una red neuronal convolucional que procesa las muestras tomadas.

¿Tienes alguna consulta o sugerencia sobre nuestras acciones formativas? Escríbenos a: formación@coiias.es 

También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir toda la información del COIIAS en tu correo:

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias

 C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo

 (34) 985 241 410
 coiias@coiias.es
 www.coiias.es