Texto alternativo

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias

FacebookTwitterInstagramLinkedIn

 

Charla Informativa

 

Oposición al Cuerpo de Subinspectores Laborales de la Escala Seguridad y Salud Laboral de la Administración General del Estado

 

 

25 noviembre a las 17:00 h.

 

Gratuita y Online

 

 

Grabación de la Charla Informativa

 

Agenda de la charla

El Cuerpo de Subinspectores Laborales de la Escala Seguridad y Salud Laboral de la Administración General del Estado.
Funciones del cuerpo dentro de la administración.
Condiciones Laborales (salarios, movilidad, promoción..etc.).
Proceso Selectivo. Experiencias vitales.
Presentación del Curso de Preparación.
Dudas y preguntas. Coloquio entre asistentes y preparadores.

 

Oferta de empleo Público

La Oferta de Empleo Público de 2020 publica 55 plazas para Subinspectores de Seguridad y Salud.

 

Información sobre la Oposición

Con la creación de este cuerpo la Inspección de Trabajo pretende incorporar técnicos con conocimiento en los diferentes procesos industriales, reglamentación industrial y normativa de prevención de riesgos laborales. Siendo sus funciones la vigilancia del cumplimiento de dicha normativa, realización de programas de actuación para reducir la siniestralidad laboral y asesoramiento a las empresas dentro de la actuación inspectora. El artículo 14 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, describe las siguientes funciones de los Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral:

  • La comprobación del cumplimiento y control de la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales en los aspectos que afecten directamente a las condiciones materiales de trabajo.
  • La vigilancia del cumplimiento de la normativa jurídico-técnica (es decir, reglamentación industrial) con incidencia en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Programas de actuación preventiva de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social derivados del análisis de la siniestralidad laboral.
  • La información y asesoramiento a empresarios y trabajadores, con ocasión del ejercicio de su función inspectora, sobre la forma más efectiva de cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Cuantas otras funciones de análoga naturaleza les fuesen encomendadas por los responsables de la unidad, grupo o equipo a la que estén adscritos para el desarrollo de los cometidos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de sus competencias.

 

     

Prepara la Oposición con Nosotros

Preparación profesional y comprometida, impartida por funcionarios de la escala de Subinspectores Laborales.

 

Preparación integral de la oposición:

 

Teoría (temario completo)

+
Práctica 

+
Simulacros de examen

 

 

¡Todas las facilidades para que solo tengas que preocuparte de estudiar!

 

Texto alternativo

 

Comienzo próximamente

 

Texto alternativo

 

Todas las sesiones podrán seguirse de manera online 

Texto alternativo

 

Simulacros de examen

 

Tutorías y revisiones de los simulacros de examen

 

Clases magistrales para facilitar asimilación de los contenidos

Texto alternativo

 

120 €/mes (Colegiados 110 €/mes)

 

 

Titulaciones de acceso

Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, del título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de ciencias, ciencias de la salud o ingeniería y arquitectura.

 

Temario

96 temas BOE (última oferta de empleo) Consultar BOE

 

Resumen del proceso selectivo

Primer ejercicio: contestar por escrito en el plazo máximo de dos horas a un cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido del programa del Anexo II: 20 preguntas referidas a las materias incluidas en la primera parte del programa y 20 correspondientes a la segunda parte.

 

Segundo ejercicio: contestar por escrito, durante un máximo de tres horas, a 10 preguntas: 5 correspondientes al segundo bloque de la primera parte y al primer bloque de la segunda parte; y 5 correspondientes al segundo bloque de la segunda parte. Las preguntas podrán corresponderse con un epígrafe completo o con una parte del mismo.

 

Tercer ejercicio: resolución por escrito, durante un máximo de 3 horas, de unos supuestos de Inspección que pueden suponer la redacción de algunos documentos que de dichos supuestos se deriven.

 

Curso Selectivo de Formación: los opositores que superen la fase de oposición asistirán a un Curso Selectivo de Formación de carácter teórico- práctico. Se valorará mediante un examen final práctico y tendrá una duración de tres meses.

 

Conoce a los Preparadores

Nélida Busto Serrano

 

Ingeniera de Minas por la Universidad de Oviedo y, desde que terminé la carrera, he desarrollado mi vida profesional en torno a la PRL. Primero, como técnica de prevención en un servicio de prevención ajeno y, más tarde, como integrante de la primera promoción de Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud.

 

Mi inquietud por seguir formándome me hizo compaginar mi trabajo en la empresa privada con la publicación de mi tesis doctoral, centrada en gestión de la prevención. He publicado diferentes textos relacionadas con la PRL. Durante mis primeros años de vida laboral, artículos sobre riesgos higiénicos emergentes en revistas divulgativas españolas y, más recientemente, papers académicos sobre temas como absentismo, ergonomía y género, uno de ellos, en la revista Applied Ergonomics.

 

Superar la oposición fue el impulso que hacía tiempo que sentía que era necesario para dar un paso en mi vida profesional y, siendo integrante de este equipo de preparación, siento que formo parte de ese cambio necesario en la vida de otras personas.

Rubén Ferreira Castiñeira

 

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de A Coruña. Tras varios años de trabajo en la empresa privada, y tras haber finalizado un Máster de Prevención de Riesgos Laborales me embarqué en las oposiciones a Subinspector Laboral, una aventura que ha sido, sin duda, la mejor decisión de mi vida.


Preparación que compaginé con mi trabajo en la empresa privada. Pertenezco, por lo tanto, desde 2016, a la primera promoción del Cuerpo de Subinspectores Laborales de la escala de Seguridad y Salud Laboral.

 

Soy un apasionado del mundo de la prevención, por lo que participo activamente en charlas y congresos tanto nacionales como internacionales.
Constancia, esfuerzo y planificación. Esa es la receta que a mí me ha funcionado.

Beatriz Menéndez Mojardín

 

Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo. Siempre tuve un interés especial por el Derecho del Trabajo, por lo que me decidí a opositar al Cuerpo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

 

Aunque me apasiona la materia laboral y la PRL, mi plaza en Bizkaia me ha llevado a especializarme en Seguridad Social, teniendo cada día más clara la importancia del carácter multidisciplinar de esta profesión, por lo estrechamente interrelacionadas que están las ramas de su ámbito de actuación.

 

Me animé a unirme a Nélida y Rubén como preparadora de las oposiciones de la Escala de Seguridad y Salud de Subinspección Laboral, para seguir en contacto con la, tan necesaria, materia preventiva y con el objetivo de facilitar el estudio de la parte de Derecho a opositores venidos del mundo de las Ciencias y la Tecnología, buscando que comprendan sus mecanismos y transmitir (por intentarlo, que no quede) lo apasionante que puede llegar a ser.

  • Suscríbete para recibir toda la información del COIIAS en tu correo


Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias

 C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo

 (34) 985 241 410
 Fax: (34) 985 273 720
 coiias@coiias.es
 www.coiias.es 

FacebookTwitterInstagramLinkedIn