Curso Aula Virtual  

Gestión y resolución de conflictos (12h.)

Comienzo 16 de Octubre de 2023 

Recuerda...

"El conflicto es inevitable, pero la lucha es opcional" (Max Lucade)

Texto alternativo

CALENDARIO

Días 16, 17, 19, 23 y 24 de Octubre

de 2023

Texto alternativo

HORARIO

Sesiones online, en directo,

 en horario de 16:00 a 19:00 h.  

Texto alternativo

LUGAR

Todas las sesiones serán en modalidad online directo a través del Campus Virtual del COIIAS

 

Las sesiones serán grabadas y podrán visualizarse offline (hasta dos meses desde la finalización del curso)

Texto alternativo

PRECIO

250 € Colegiados

310 € Otros colectivos

Texto alternativo

FUNDAE

Bonificable por la FUNDAE

MODALIDAD: Presencial

(Aula virtual-Online Directo)

Texto alternativo

CAMPUS VIRTUAL

Campus Virtual del COIIAS

Material del curso

4 sesiones de 3 horas (12h)

 

Diploma de Aprovechamiento emitido por el COIIAS

Objetivos

  • Establecer las bases de la colaboración, a todos los niveles de la organización
  • Conocer las claves de la Comunicación verbal y No verbal
  • Conseguir solucionar los conflictos de forma rápida y efectiva
  • Dar a conocer técnicas para la comunicación eficaz
  • Desarrollar relaciones eficaces, basadas en la confianza
  • Conocer cómo retroalimentar negativamente sin dañar la relación
  • Analizar el efecto de la comunicación positiva sobre los resultados financieros de la empresa

Un equipo sin conflictos no existe... Más todavía: un equipo sin preparación para gestionar, positivamente, los conflictos, no será efectivo. La comunicación tiene un rol tan fundamental que olvidamos la importancia que tiene para el éxito de las organizaciones. Los conflictos hay que saber gestionarlos, técnica y emocionalmente!

Contenidos del Curso

Bloque 1: ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

  • El proceso de la comunicación
  • Tipos de comunicación
  • Los errores más frecuentes en la comunicación
  • La importancia de "Ethos, Phatos y Logos"

Bloque 2: CONOCERSE MEJOR PARA COMUNICAR MEJOR

  • Ser conscientes de las áreas de mejora y puntos fuertes: comprender nuestra forma de actuar y comportarnos y analizar nuestras actitudes eficaces e ineficaces
  • Limitar nuestras acciones ineficaces bajo presión: soluciones para un comportamiento adecuado
  • Adoptar la actitud apropiada
  • Generar confianza en la relación con otros
  • Cómo dar retroalimentación negativa sin dañar la relación con la otra persona

Bloque 3: DESARROLLAR RELACIONES EFCIACES

  • Comunicarse con un estilo asertivo, siendo capaz de expresar opiniones, saber decir no, gestionar críticas, expresar necesidades y realizar peticiones

  • Cómo generar el sentimiento de credibilidad y confianza con otros

  • Gestionar la adversidad y la confrontación

Bloque 4: GANAR MEDIANTE LA COLABORACIÓN

  • Principios y características de la confianza y la cooperación
  • La importancia de la empatía
  • Desarrollar relaciones profesionales excelentes con tus colaboradores, jefes y compañeros
  • Cooperar más para ganar más
  • Establecer una estrategia de colaboración

Bloque 5: FASES DEL CONFLICTO

  • Incubación
  • Manifestación
  • Explosión
  • Agotamiento
  • Acuerdo o Reciclado
  • Cómo actuar en cada fase del conflicto

Equipo Docente

Texto alternativo

PEDRO CALVO RODRIGUEZ

  • Profesional con 30 años de experiencia como Consejero de la empresa multinacional farmacéutica Ipsen, Director de RRHH en Sony España, Director de RRHH en Visteon España, Director de RRHH en Ford.

  • Ingeniero Industrial, Master en RRHH por ESIC, Diplomado en Alta Dirección en IESE/SAN TELMO, Master en Coaching Ejecutivo, Programa Executive Education para Directivos de Ford Motor Company en Europa impartido por IESE.

  • Formador con amplia experiencia en Escuelas de Negocio y empresas multinacionales a nivel nacional e internacional en materia de negociación, liderazgo, gestión de equipos, comunicación interna y gestión del cambio.

LinkedIn

 

Metodología

Formación

 

Aprendizaje práctico, a través de debates

y dinámicas grupales con ejercicios

y simulaciones de condiciones reales

Evaluación

 

 A la finalización de la formación, se efectuará una prueba de nivel que garantice la comprensión de los conocimientos adquiridos

Tutorización

 

Cada alumno dispondrá de un período de 15 días de asistencia gratuita para el seguimiento de los cambios llevados a cabo en sus comunicaciones y gestión de conflictos

Mentorización

 

 Además, te ofrecemos la posibilidad de realizar un proceso de acompañamiento para la aplicación de técnicas de comunicación eficaz y resolución de conflictos

Suscríbete para recibir toda la información del COIIAS en tu correo: formación@coiias.es 

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias

 C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo

 (34) 985 241 410
 Fax: (34) 985 273 720
 coiias@coiias.es
 www.coiias.es