



¡Nuevas ediciones del Curso de Hidrógeno!
Curso renovado, con un enfoque más práctico aplicado a la gestión de proyectos, al negocio y las oportunidades del Hidrógeno
+
Ponencia magistral: Proyectos e instalaciones existentes con Hidrógeno
Hidrógeno Verde: Contexto, Cadena de Valor, Gestión de Proyectos y Modelos de Negocio (22h.)
Curso de formación en Hidrógeno Verde ofrecido por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Asturias, de la mano de Ingenieros Industriales con amplia experiencia profesional en el mundo de la energía y a cargo de Proyectos de Hidrógeno.
¿Por qué formarme en Hidrógeno Verde?
El Hidrógeno verde constituye una oportunidad para el mundo de la energía y de la economía, en un contexto de transición a la sostenibilidad y de búsqueda de independencia energética de Europa. Se trata de una de las apuestas más importantes en los fondos de recuperación europeos con el objetivo de alcanzar los compromisos de descarbonización.
España, por sus características será, sin duda, uno de los principales actores en este mercado.
¿Por qué este Curso?
Curso completamente novedoso sobre Hidrógeno con un enfoque práctico de negocio. Ofrece una visión general sobre el hidrógeno a lo largo de su cadena de valor, así como los conocimientos en torno a la gestión de proyectos de hidrógeno y modelos de negocio, de la mano de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector energía y a cargo de proyectos de hidrógeno. Además, se mostrarán proyectos de casos reales e instalaciones con hidrógeno de expertos en este sector.
CALENDARIO
5ª edición ¡Completa!
Días 22, 23, 27, 28 de febrero y 1 y 2 de marzo de 2023
6ª edición ¡Completa!
Días 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril
HORARIO
Sesiones online en directo:
- Las 5 primeras sesiones de 16:00 a 20:00 h.
- Último día de abril (20 de abril) de 16:00 a 18:00 h.
LUGAR
Todas las sesiones modalidad online directo a través del Campus Virtual del COIIAS
Las sesiones serán grabadas y podrán visualizarse offline hasta 2 meses
PRECIO
Colegiados Ingenieros Industriales: 340€
Otros Colectivos: 410 €
FUNDAE
MODALIDAD: Presencial
(Aula virtual-online directo)
Solicitudes por correo electrónico (formacion@coiias.es), 10 días naturales antes del inicio del curso.
CAMPUS VIRTUAL
Material del curso
Sesiones online directo y grabadas
Diploma de Aprovechamiento emitido por el COIIAS
Objetivo
Con este curso, el profesional tendrá una visión general sobre el Hidrógeno, enfocado en las siguientes competencias:
Público Objetivo
Contenidos del Curso
MÓDULO 1 (6h.)
H2 verde, contexto energético actual y futuro
MÓDULO 2 (10h.)
Gestión de Proyectos de Hidrógeno
Principales equipamientos y sistemas.
Seguridad en las instalaciones: Riesgos y medidas preventivas.
MÓDULO 3 (4h.)
Modelos de Negocio del
Hidrógeno
MÓDULO 4 (2h.) - 2 de marzo
Proyectos e instalaciones existentes con H2
Equipo docente
JAVIER IZQUIERDO LÓPEZ
VANESA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
FERNANDO PALACÍN
Comenzó su carrera profesional en el sector de la energía solar, para posteriormente incorporarse al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). Ha desarrollado su carrera profesional en el campo de las energías renovables, siempre desde su faceta de I+D+i y su prolongación al mundo empresarial e industrial. En 2013 se incorporó a la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) como Director de Proyectos y posteriormente en 2014 como Director Gerente de la entidad.
Forma parte activa en los órganos de gobierno de diversas Asociaciones como la Hydrogen Europe Research, la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) o la Asociación Española de Pilas combustible (APPICE) así como de la Plataforma Tecnológica del Hidrógeno y las Pilas de Combustibles (PTE HPC). Ha sido profesor asociado de la Universidad de Zaragoza. Es también el investigador principal del Grupo de Investigación H2+I:Hidrógeno para la Investigación y miembro del Consejo Aragonés del Clima.
Patrocinado por:
Metodología
Formación
Curso dirigido por por profesionales del sector que ofrecen una visión de negocio en torno al vector energético del hidrógeno, la gestión de proyectos y casos reales de proyectos piloto.
Evaluación
A la finalización de la formación se
efectuará una prueba de nivel que
garantice los conocimientos
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias
C/ Asturias, 11, Bajo , 33004 Oviedo
(34) 985 241 410
Fax: (34) 985 273 720
coiias@coiias.es
www.coiias.es